Licenciatura en
enfermería

Acerca de la licenciatura

Nuestro objetivo:

Formar profesionales de clase mundial mediante el desarrollo de competencias integradas en el ámbito de la enfermería profesional actual, con características de responsabilidad, ética y empatía con las habilidades requeridas para un desempeño altamente competitivo.

Duración:

8 Semestres
+
1 año de servicio social

Modalidad:

Matutino
-
Vespertino

Inicio

Primavera 2024
-
8 de Enero

Desarrollo profesional

Competencias del
egresado:

El egresado de Licenciatura en Enfermería será un profesional con competencias, habilidades, actitudes y una sólida preparación práctica con calidez humana para el desempeño en el ámbito de la promoción y cuidado de la salud, competente para:

  • Aplicar los conocimientos teóricos-prácticos, legales y éticos en el cuidado holístico de la persona, familia y comunidad, mostrando liderazgo y respetando la multiculturalidad de las personas en las diversas fases del ciclo de vida en los procesos de salud-enfermedad.
  • Utiliza las bases científicas de la profesión, metodología del proceso de atención de enfermería, investigación, teorías de la disciplina, guías de prácticas clínicas, planes de cuidado y los principios de seguridad, para organizar las intervenciones, otorgar un cuidado holístico y una práctica de enfermería segura que a su vez impacte en el desarrollo de la profesión.
  • Habla y entiende un segundo idioma, así como sabe hacer uso de la tecnología para favorecer la búsqueda de información para la toma de decisiones asertivas y gestión del cuidado del paciente.
  • Desarrolla el ejercicio de la profesión con una actitud positiva, entusiasta, comprometida, responsable, dedicada y con calidad en el trato humano, para facilitar la interacción con el equipo multidisciplinario, el desarrollo comunitario, así como con las organizaciones, asociaciones y colegios del gremio de enfermería.
  • Capacidad para desarrollar programas de educación, así como emplear los procesos administrativos para colaborar en la planeación, organización, ejecución y evaluación de los procesos operativos, administrativos y directivos de enfermería, asegurando cumplir con la normativa estipulada para el ejercicio del área de la salud y de la profesión.

licenciatura en enfermería

Plan de estudio
RVOE AL-V 148/2017

Primer semestre
  • Ingles Básico
  • Habilidades de Comunicación Efectiva
  • Tecnologías de la Información.
  • Anatomía y Fisiología
  • Propedéutica de Enfermería
  • Fundamentos de Enfermería
Segundo semestre
  • Inglés Básico II
  • Habilidades de Desarrollo Personal y Autogestión
  • Biofísica y Bioquímica
  • Terminología Médica
  • Salud Pública y Epidemiologia
  • Enfermería Comunitaria
  • Proceso de Atención de Enfermería
Tercer semestre
  • Inglés Intermedio I
  • Desarrollo Humano
  • Microbiología y Parasitología
  • Patología Quirúrgica
  • Planeación y Evaluación Educativa
Cuarto semestre
  • Inglés Intermedio II
  • Estrategias de Pensamiento Sistemático
  • Farmacología
  • Enfermería Gerontológica
  • Psicología en Enfermería
  • Modelos y teorías de Enfermería
Quinto semestre
  • Inglés Avanzado I
  • Emprendimiento
  • Patología Pediátrica
  • Farmacología y Toxicología
  • Enfermería Pediátrica
  • Enfermería Psiquiátrica
  • Bioestadística
Sexto semestre
  • Inglés Avanzado II
  • Dirección y Liderazgo
  • Enfermería Adulto Crítico
  • Gestión Aplicada en la Salud
  • Ética en la práctica de Enfermería
  • Metodología de Investigación
Septimo semestre
  • Inglés Especializado I
  • Genética
  • Enfermería en Urgencia
  • Administración de los Servicios de Enfermería
  • Calidad y Seguridad en la Atención en Enfermería
  • Gestión Aplicada a Proyectos de Mejora
  • Investigación
Octavo semestre
  • Inglés Especializado II
  • Curso Electivo I*
  • Curso Electivo II*
  • Psicología Social de la Salud y la Comunidad
  • Medicina del Trabajo
  • Enfermería Basada en Evidencia
  • Seminario de Tesis
Cursos Electivos
  • Bases Doctrinales de Servicio Social.
  • Manejo de Estrés.
  • Nutrición Clínica.
  • Sociología.
  • Directrices para Cambio Social.
  • Trasformación Socio-Ambiental.

¿Estás listo para
conocer tu potencial?

En IESalud estamos comprometidos con tu desarrollo profesional y
personal, por eso ponemos a tu disposición todas las herramientas
necesarias para una formación intengral de calidad con sentido humano.

¡Sólo faltas tú!

contáctanos